BNZ, productor de energía independiente especializado en el desarrollo, la construcción y la operación de proyectos de energías renovables multitecnología, ha inaugurado tres nuevas plantas solares en la provincia de Almería. Las instalaciones, bautizadas como Ventura, Terrera y Hornosol, cuentan con una capacidad conjunta de 150 MW y permitirán evitar la emisión de cerca de 48.873 toneladas de CO₂ al año, una cifra equivalente a unos 61.000 vuelos de ida y vuelta entre los aeropuertos de Almería y Londres.
Con esta puesta en marcha, BNZ consolida su presencia en Andalucía, donde ya opera proyectos en las provincias de Cádiz (Alya y Alamak) y Jaén (Santa Catalina). En el conjunto del territorio español, la compañía suma así nueve plantas operativas, incluyendo la planta de Moratalla, ubicada en Murcia, y las de Emérita y Tremisol, en Extremadura. La expansión continuará en los próximos meses con la inauguración de una cuarta planta en Almería, denominada Alhamilla, que elevará la potencia instalada total de BNZ en la provincia hasta 182 MW.
“Andalucía constituye una región estratégica en nuestro plan de desarrollo por su elevado potencial solar y por el firme compromiso de las instituciones con la transición energética”, ha afirmado el CEO de BNZ, Luis Selva. “Además, los proyectos desarrollados en Almería representan un paso decisivo en nuestra hoja de ruta y refuerzan nuestro compromiso por seguir ampliando la capacidad instalada en España, uno de los mercados prioritarios dentro de nuestra cartera de proyectos renovables en Europa”, ha añadido.
Más allá de su actividad en España, BNZ cuenta con otras tres plantas operativas en Italia y Portugal, dentro de una estrategia de crecimiento que prevé superar los 2 GW de capacidad renovable en Europa en los próximos años.
Compromiso medioambiental y social: el impacto de BNZ en Almería
Fiel a su modelo de integración territorial, BNZ ha colaborado estrechamente con las comunidades locales para asegurar que el desarrollo de los proyectos genere un impacto positivo, tanto en el entorno natural como social de la zona.
Durante la fase de construcción, las plantas han supuesto una fuente de empleo directo e indirecto, y una vez en funcionamiento, la compañía ha impulsado diversas acciones medioambientales para favorecer la conservación de la biodiversidad. Entre ellas, destacan la creación de un corredor ecológico en el entorno del Barranco de Burbano, la instalación de refugios, cajas nido y posaderos para aves, así como la habilitación de charcas y bebederos destinados a especies esteparias. También se ha promovido la siembra de cereal en 3 hectáreas, con el fin de ofrecer alimento y refugio a la fauna local.
Este mismo compromiso con la sostenibilidad ambiental y la economía circular fue reconocido el pasado mes de junio, cuando BNZ recibió el Premio Verde Andaluz en los Premios Horizonte Sostenible, galardón que distingue a las empresas con mayor contribución a la conservación de los ecosistemas y la transición energética en la región.
En el ámbito social y cultural, BNZ ha mostrado su compromiso con la comunidad patrocinando la última edición del Almería Western Film Festival (AWFF), certamen de referencia internacional dedicado al género western y a la producción audiovisual, considerado parte esencial del patrimonio cultural de la provincia. Asimismo, en 2024, BNZ colaboró con DOWN España mediante una donación destinada al Proyecto Fortaleza Empleo con Apoyo – Down Almería, una iniciativa que promueve la inclusión y la autonomía de las personas con síndrome de Down en la provincia, en línea con la política de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de la compañía.
De este modo, BNZ continúa avanzando en su propósito de convertir la energía renovable en un motor de progreso, integrando innovación tecnológica, responsabilidad medioambiental y compromiso social en cada territorio donde desarrolla su actividad.


